top of page

Descubre Nuestro Refugio Natural

Camping L´Espelt ofrece instalaciones de alta calidad y un servicio impecable para unas vacaciones rodeadas de naturaleza y tranquilidad.

Sumérgete en un verdadero paraíso de descanso, donde el aire puro y la naturaleza te abrazarán.

IMG_20170913_151931.jpg

Caminos y rincones por descubrir

.jpg
.jpg

Fuentes del Llobregat

Una vez visitado el pueblo, se puede ir a ver las Fuentes del Llobregat, nacimiento de uno de los ríos más importantes de Cataluña. Se puede llegar en automóvil, aunque es recomendable ir a pie por el camino marcado que sale del pueblo, donde irá encontrando indicaciones de vegetación y fauna de la zona.

Mina de Petróleo (La Pobla de Lillet)

A 3 minutos del camping el espelt andando.

También desde el camping se puede ir andando, por la parte de abajo, donde hay que abrir una valla y pasar por las piedras del río, para llegar al camino y en dirección a la derecha en 15 minutos estás en las puertas de la mina .La entrada vale 4 €, con un guía dando explicaciones. Es muy curioso descubrir que estamos equivocados en la forma que se encuentra y se extrae el petróleo.

Bienvenidos al Ferrocarril Turístico del Alt Llobregat

Se trata de una línea que históricamente unía la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de n'Hug con Guardiola de Berguedà, desde donde partía la línea del ferrocarril de vía estrecha hacia Berga y Manresa.

El antiguo Tren del Cemento tiene un recorrido de 3,5 km y dispone de 4 estaciones: La Pobla de Lillet, Pueblo Centro, Jardines Artigas y Museo del Cemento-Castellar de n'Hug.

El trayecto dura aproximadamente 20 minutos, lo realiza una locomotora diesel con cuatro coches que tienen una capacidad para 25 viajeros cada uno.

jardines Artigas

A principios del siglo XX el propietario de la fábrica Artigas encargó a Antoni Gaudí la proyección de un jardín naturalista, donde las piedras, el agua y la vegetación fueran los protagonistas. Construido a las dos orillas del río varios puentes van de un lado al otro. El jardín fue concebido con el mismo criterio naturalista que el Parque Güell, pero con la radical diferencia de la abundancia de agua.

Rutas para descubrir el Cadí-Moixeró

Ruta de Guardiola a la Mina de Petroli de Riutort

Esta excursión parte de Guardiola de Berguedà y conduce hasta la histórica Mina de Petroli de Riutort, uno de los tesoros patrimoniales más singulares de la comarca. El recorrido combina senderos junto al río Llobregat con un entorno natural de gran belleza, ideal para disfrutar de un paseo tranquilo en plena montaña.

La mina, hoy acondicionada para las visitas, permite descubrir cómo se extraía petróleo de manera artesanal a finales del siglo XIX. Una ruta que une naturaleza, historia y cultura, perfecta para disfrutar en familia o con amigos durante tu estancia en el Camping L’Espelt.

Vía del Nicolau: un paseo entre historia y naturaleza

La Vía del Nicolau es una de las rutas más populares cerca de Bagà, en pleno Parque Natural del Cadí-Moixeró. Se trata de un antiguo trazado forestal que se ha recuperado como camino para senderistas y ciclistas, con pasarelas de madera, puentes colgantes y túneles que hacen la experiencia única.

A lo largo del recorrido, fácil y apto para toda la familia, podrás disfrutar de espectaculares vistas del valle del río Bastareny y del entorno montañoso del Berguedà. Es una excursión perfecta para combinar naturaleza, historia y aventura a pocos minutos del Camping L’Espelt.

Ruta al Bullidor de la Llet

El Bullidor de la Llet es uno de los rincones más mágicos de Bagà. Se trata de una surgencia de agua escondida en el bosque, donde el agua brota con fuerza formando un espectáculo natural único que, en épocas de lluvias o deshielo, parece “hervir como la leche”, de ahí su nombre.

La ruta para llegar hasta el Bullidor de la Llet es corta y sencilla, lo que la convierte en una excursión ideal para hacer en familia. El sendero atraviesa bosques frescos y ofrece la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad de la montaña muy cerca del Camping L’Espelt.

Ascensión a las Penyes Altes del Moixeró

Las Penyes Altes del Moixeró, con sus 2.276 metros de altitud, son la cima más emblemática de la Sierra del Moixeró y uno de los miradores naturales más impresionantes del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Desde su cumbre se disfruta de una panorámica espectacular del Berguedà, la Cerdanya y buena parte del Pirineo catalán.

La ruta hasta la cima es exigente y está pensada para excursionistas con buena preparación física, ya que combina desnivel y tramos de montaña. Sin embargo, el esfuerzo se ve ampliamente recompensado por las vistas y la sensación de estar en lo alto de una de las montañas más representativas de la zona.

Un reto imprescindible para los amantes del senderismo y la naturaleza más auténtica, a pocos kilómetros del Camping L’Espelt.

bottom of page